Tour Día de Muertos 2025
Sumérgete en una experiencia única con nuestro Tour del Día de Muertos 2025, una celebración llena de color, música, historia y misticismo. Descubre cómo México honra a sus seres queridos en una de las festividades más emblemáticas del mundo.
¿Qué incluye nuestro Tour del Día de Muertos?
Nuestro recorrido te llevará a los lugares más representativos de la celebración:
Altares tradicionales y ofrendas llenas de flores de cempasúchil 🌼
Cementerios iluminados con velas y música en vivo
Papel picado
Comidas típicas: pan de muerto, tamales y chocolate caliente.
Guía local experto en historia y cultura mexicana.
¿Dónde se realiza el tour dia de muertos?
Ciudad de México, Pátzcuaro y Oaxaca, tres de los destinos más reconocidos por sus tradiciones del Día de Muertos.
Cada experiencia está diseñada para que vivas de cerca la conexión entre la vida y la muerte que caracteriza a esta celebración.
Alumbrada de Día de Muertos en San Andrés Mixquic 2025
Vive una de las celebraciones más conmovedoras y representativas de México: la Alumbrada de Día de Muertos en San Andrés Mixquic 2025.
Cada año, este pintoresco pueblo de Tláhuac, Ciudad de México, se ilumina con miles de velas que acompañan a los difuntos en su regreso al mundo de los vivos.
Sumérgete en una noche mágica llena de color, aroma a cempasúchil, rezos, música y ofrendas tradicionales.
¿Qué es la Alumbrada de Mixquic?
La Alumbrada es el momento culminante de la celebración del Día de Muertos en San Andrés Mixquic.
Durante la noche del 2 de noviembre, las familias acuden al panteón para encender velas, decorar las tumbas con flores y compartir alimentos típicos con sus seres queridos.
El cementerio se transforma en un mar de luz y espiritualidad, un espectáculo único que combina fe, arte y tradición.
Actividades durante la celebración
Del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2025, podrás disfrutar de un sinfín de actividades culturales y gastronómicas:
-
Desfile de Catrinas y comparsas tradicionales
-
Concurso de altares y ofrendas
-
Música en vivo, danza folclórica y teatro callejero
-
Muestra gastronómica con pan de muerto, atole y tamales
-
Recorridos nocturnos por el panteón durante la Alumbrada.
Consejos para disfrutar la Alumbrada en Mixquic
-
Llega temprano, ya que el acceso al pueblo es limitado durante la noche del 2 de noviembre.
-
Lleva calzado cómodo y abrigo ligero.
-
Respeta las ofrendas y el espacio de las familias locales.
-
No olvides tu cámara: cada rincón es una postal viva de la tradición mexicana.
Desfile del Día de Muertos 2025
El Desfile del Día de Muertos 2025 es una de las celebraciones más esperadas del año. Miles de colores, calaveras gigantes, catrinas elegantes y música tradicional llenan las calles para rendir homenaje a nuestros seres queridos.
¿Cuándo y dónde es el Desfile del Día de Muertos 2025?
Lugar: Ciudad de México (CDMX)
Fecha:1 de Noviembre 2025
El desfile recorre los puntos más emblemáticos del Paseo de la Reforma hasta el Zócalo, con más de mil artistas, comparsas y alebrijes monumentales que representan la riqueza cultural de México.
Tips para disfrutar al máximo el Desfile del Día de Muertos
-
Llega temprano para conseguir un buen lugar
-
Usa ropa cómoda y lleva protector solar
-
Si vas con niños, ubica puntos de encuentro
-
Aprovecha para visitar ofrendas y museos cercanos